Solicita tu cita

Bicos de papel
Acuerdo de Colaboración

La Fundación BICOS DE PAPEL trabaja incansablemente para brindar apoyo y recursos a los niños que luchan contra el cáncer.

En nuestro compromiso con la salud y el bienestar, creemos que es importante apoyar a organizaciones que ayudan a aquellos que luchan contra la enfermedad como BICOS DE PAPEL, una entidad que surgió de un grupo de familias que habían pasado o estaban pasando por la experiencia de tener un hijo con cáncer, y que conocían de primera mano los problemas a los que se enfrentaban tras el diagnóstico.

SESIONES DE FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

El bebé y el niño que pasa por un proceso oncológico se enfrenta a grandes cambios durante y después de la enfermedad. Por ello, contamos con un programa de evaluación y tratamiento de secuelas aplicado por fisioterapeutas dedicadas a la atención de los más pequeños que trabajan de forma personalizada para mejorar su calidad de vida.

La rehabilitación física llevada a cabo por las fisioterapeutas se basa en combatir las secuelas derivadas de los tratamientos oncológicos y la hospitalización. Los tratamientos médicos en el cáncer infantil pueden llegar a ser agresivos debido a la resistencia corporal y la supervivencia tan alta en este colectivo.

Por ello muchos niños se ven afectados físicamente debido a:

  • Efectos secundarios de tratamientos de quimioterapia y radioterapia. Pueden afectar al desarrollo y crecimiento osteo-muscular, osteoporosis, neuropatías…
  • Secuelas post-quirúrgicas. Conllevan una recuperación tras la intervención y a menudo es necesaria una valoración del estado del neurodesarrollo y una recuperación de la funcionalidad del paciente, especialmente en neurocirugías
  • Consecuencias de largos períodos de hospitalización. Suelen derivar en situaciones de atrofia muscular, edema en miembros inferiores, fatiga, falta de estimulación neurosensorial, alteraciones del neurodesarrollo…
  • Posibles efectos adversos de los fármacos.

SESIONES DE READAPTACIÓN FÍSICA FUNCIONAL

Nuestras sesiones de readaptación física funcional se basan en un conjunto de movimientos combinados, individualizados, adaptados y controlados con el fin de mejorar las secuelas derivadas de los tratamientos y la hospitalización.
Se realizan siempre bajo prescripción médica, para adaptarse a la necesidades y capacidades individuales de cada paciente.

¿Cuales son los beneficios?

  • Fortalece el sistema inmune
  • Mejora la calidad de vida y la capacidad de codependencia del niño
  • Ayuda a recuperar un peso saludable
  • Disminuye la fatiga física y mental
  • Aumenta la masa y la fuerza muscular
  • Aumenta la resistencia y la capacidad cardiopulmonar
  • Mejora la densidad ósea
  • Contribuye a un correcto neurodesarrollo del niño, mejorando la propiocepción coordinación y equilibrio

En CLÍNICAS SAN LAZARO contamos con un equipo multidisciplinar formado por fisioterapeutas con diversas especialidades, y licenciados en Ciencias de la Educación Física y el Deporte.

Tras una valoración inicial y en función de las capacidades físicas, características y necesidades de cada niño, elaboramos un plan de entrenamiento personalizado, adaptado y controlado por un fisioterapeuta en cabina individual, aplicando diversas técnicas y materiales, y siempre en un ambiente lúdico, planteando cada sesión como un juego.

En algunos casos, y siempre con el consenso entre nuestros profesionales y el oncólogo, valoramos la posibilidad de la formación en grupos reducidos de entrenamiento, con el objetivo de sumar los beneficios psicosociales y motivacionales del ejercicio en grupo para el niño, como la mayor conexión social, el aumento del grado de satisfacción personal, la generación de autoconfianza y la mejora del estado de ánimo general.

Entrenamiento personalizado, en manos expertas y con el juego como motor